
AÑO: 2004
DURACIÓN: 118 min.
DIRECTOR: Wes Anderson
GUIÓN: Wes Anderson, Noah Baumbach
BANDA SONORA: Mark Mothersbaugh
FOTOGRAFÍA: Robert D. Yeoman
MONTAJE: Jamie Mitchell, David Moritz
PRINCIPALES INTÉRPRETES: Bill Murray, Owen Wilson, Cate Blanchett, Anjelica Huston, Willem Dafoe, Jeff Goldblum, Michael Gambon, Noah Taylor, Bud Cort, Seu Jorge, Robyn Cohen, Seymour Cassel
La comedia es un género que está atravesando un momento muy flojo en EE.UU., y para darnos cuenta de ello sólo tenemos que mirar la cartelera. Prácticamente todas las películas de ese género son, o bien de tendencia romántica, o de estilo escatológico. Es una inmensa pena que la comedia inteligente haya quedado casi en desuso, con Woody Allen como uno de sus últimos representantes. Atrás quedaron los tiempos de genios como Billy Wilder o Charles Chaplin. Pero parece haber una esperanza, un nombre en el que Martin Scorsese confía profundamente. De hecho, ya lo ha calificado como su sucesor. Su nombre es Wes Anderson. Nos encontramos ante un peculiar cineasta, con un universo muy personal en el que se mueven unos personajes con problemas personales y familiares que suelen provenir del pasado. Y 'The Life Aquatic with Steve Zissou' es, por el momento, la más extrema expresión de su genialidad.

La gente lleva admirando durante años los documentales del conocido oceanógrafo Steve Zissou, pero algo ocurre últimamente: sus películas ya no son tan buenas. En su última expedición se cruzaron con un espécimen desconocido al que bautizó como Tiburón Jaguar. Por desgracia, su amigo y compañero de viajes Sebastian fue devorado por él, motivo por el cual Zissou está decidido a perseguir al Tiburón Jaguar (“o lo que sea”) y aniquilarlo. Pero en el viaje tendrá una serie de compañeros poco habituales: Ned Plimpton, un joven que asegura ser hijo suyo fruto de una vieja relación; Jane Winslett-Richardson, reportera en busca de un buen artículo, y embarazada de un hombre casado que no parece querer dejar a su esposa; y Bill Ubell, un representante del banco que realizó el préstamo necesario para la expedición. Los conflictos personales se sucederán en el barco, sobre todo en lo referente a que la tripulación habitual acepte a Ned Plimpton como uno más, o incluso como la nueva mano derecha de Zissou, mientras éste intenta mentalizarse con el hecho de ser padre, algo que nunca había deseado.
'The Life Aquatic with Steve Zissou' acontece en un universo todavía más personal y extravagante que cualquiera de los films anteriores de Anderson. Los colores vívidos y un especial cuidado con la disposición de los personajes y objetos en pantalla vuelven a ser sus señas de identidad, junto a una estupenda selección de los temas musicales. En este caso escucharemos canciones de David Bowie, por lo general adaptadas al portugués, ya que son cantadas por un miembro brasileño de la tripulación del Belafonte, el barco de Zissou. Este barco es el protagonista de una de las escenas más elaboradas del film, cuando se nos muestra su interior gracias a un decorado que imita al barco con un corte longitudinal. Una casa de muñecas a tamaño real, lo que permite a Anderson mostrar diversas estancias del barco simultáneamente, realizar un sencillo recorrido por todas ellas o seguir a un personaje en su camino por el interior del Belafonte. Los planos cortos, como es habitual en él, son utilizados sólo en las conversaciones, mientras que el resto del film se sustenta en largos y panorámicas, con algunos medios. Está claro que le interesa profundamente mostrar ese universo tan personal en su máximo esplendor, con todos sus colores y decoraciones. Las criaturas marinas resultan muy atractivas ya que, aunque algunos crean que fueron realizadas por ordenador, el encargado de su creación fuen Henry Selick ('The Nightmare Before Christmas') mediante la técnica del stop-motion, dotándolas de un toque entre artesanal y retro. Pese a ello, se hubieran agradecido un par de imágenes más por segundo para lograr una animación más fluida.


No hay comentarios:
Publicar un comentario