
AÑO: 2007
DURACIÓN: 158 min.
DIRECTOR: David Fincher
GUIÓN: James Vanderbilt (Novela: Robert Graysmith)
BANDA SONORA: David Shire
FOTOGRAFÍA: Harris Savides
MONTAJE: Angus Wall
PRINCIPALES INTÉRPRETES: Jake Gyllenhaal, Robert Downey Jr., Mark Ruffalo, Anthony Edwards, Chloë Sevigny, Donal Logue, John Carroll Lynch, Brian Cox, Dermot Mulroney, Clea DuVall, Elias Koteas, Candy Clark, Philip Baker Hall, John Getz
Los años pasan y algunos crímenes no son nunca resueltos. En ocasiones su investigación se cierra con el paso del tiempo,y acaban prescribiendo, y a veces simplemente acaban en el fondo del archivo de una comisaría. Pero también hay algunos casos que permanecen abiertos durante años y años, puede que incluso décadas, sin que se logre esclarecer lo sucedido lo más mínimo en todo ese tiempo. En el mundo existen diversos asesinos en serie que se han podido reir en las propias narices de la policía al ver cómo sus crímenes han quedado totalmente impunes tras montones de horas de investigación. En EE.UU. viven un gran número de ellos, entre los cuales podemos nombrar al conocido como Zodiac.

El director articula de nuevo un film en torno a un psicópata, aunque cambiando el enfoque global de la historia. Si bien es habitual en las películas de asesinos en serie que centren su atención en el delincuente, ya que a fin de cuentas los villanos suelen ser los personajes más recordados de las películas, como podemos comprobar en las historias dedicadas al archiconocido Hannibal Lecter, también hay casos en los que la narración se articula en torno a los investigadores, como en Se7en, también de Fincher. Pero en otras ocasiones, las menos, el tema central no son los personajes, sino la propia investigación. Esto es habitual cuando la película se adentra en temas políticos, como JFK, pero no cuando se anda tras la pista de un asesino, por lo que éste resulta el primer punto claramente destacable del nuevo trabajo del director de The Game.



La truculencia, aspecto habitual en el cine de Fincher, ya fuese de un modo efectivo (Se7en) o arruinando por completo una idea interesante (Fight Club), no hace la más mínima aparición en este trabajo suyo. La sobriedad destaca en todos los planos, ya que en ningún momento el director se recrea en los asesinatos, ambientes degradados o tortuosa mente del asesino. Eso sí, la oscuridad y los colores apagados hacen acto de presencia en gran parte de la película como un personaje más, ocultando quién sabe qué en cualquier esquina cercana al Golden Gate y dando un aire muy pesmista e incluso melancólico, gracias al estupendo trabajo de iluminación de Harris Savides.
En ocasiones más cercano a un documental por su densidad de información y cuidada reconstrucción de los hechos, este film supone una clara victoria para Fincher y un paso más como cineasta, realizando un proyecto arriesgado en muchos aspectos y poco condescendiente con el grueso del público. No en vano la película fue un importante fracaso en taquilla a pesar de sus estupendas críticas. Mucha gente se esperaba una película en la línea habitual de Fincher, pero por suerte no ha sido así. Esta vez ha demostrado que es capaz de alejarse de lo efectista y realizar una obra de verdad, de las que necesitan apoyo e interés por parte del público para funcionar correctamente.
3 comentarios:
Muy buena película, de lo mejorcito del año sin duda. Las escenas en las que actúa Zodiac están filmadas de forma magistral. Los tres protagonistas están de lujo (sobretodo Robert Downey Jr.). Espero que obtenga algo en la próxima edición de los Oscars.
¡Un saludo!
Es cierto que la parte en que se presentan todos los entresijos de la investigación es bastante densa y tediosa de seguir. La vi dos veces, y como ocurre con muchas películas, todo se vuelve más clarificador. Disfruté mucho con las escenas de los asesinatos, me parecen muy refrescantes ante la maraña informativa y a la vez elegantes.
Por cierto, la pelirroja y enigmática Carrie te envía un beso.
Buff, perdona que no pusiera algo aquí antes, Carrie. ;)
A mí se me hizo una película compleja y algo exigente con el espectador, pero creo que ésas son las que te dejan mejor sabor de boca una vez que las has digerido. Fincher ha dado un claro paso adelante como director, realizando una película nada condescendiente con el espectador y sí muy elegante y alejada de las modas actuales. Creo que, aunque no nos convenza del todo su película, se merece un aplauso por su valentía.
Ahora te envío yo dos besos, por el retraso en contestarte. ;)
Publicar un comentario