('Antes que el Diablo sepa que has muerto')

AÑO: 2007
DURACIÓN: 117 min.
DIRECTOR: Sidney Lumet
GUIÓN: Kelly Masterson
BANDA SONORA: Carter Burwell
FOTOGRAFÍA: Ron Fortunato
MONTAJE: Tom Swartwout
PRINCIPALES INTÉRPRETES: Philip Seymour Hoffman, Ethan Hawke, Albert Finney, Marisa Tomei, Rosemary Harris, Aleksa Palladino, Michael Shannon, Amy Ryan, Brian F. O'Byrne, Lee Wilkof
83 años. Con esa edad cualquier director se habría retirado ya (menos Manoel de Oliveira, el cual amenaza con fallecer claqueta en mano). Pero Sidney Lumet ha decidido no hacerlo. Un Oscar honorífico. Estatuilla maldita y sinónimo de decadencia y cuesta abajo en la carrera de cualquiera en el mundo del cine. Pero a Sidney Lumet no le ha afectado. Realizar una película decente y de autor con Vin Diesel como protagonista. Nadie se lo habría imaginado. Pero Sidney Lumet sí. Ni los años, ni las maldiciones, ni los actores de mala fama pueden con este grande (aunque de filmografía irregular, eso sí) del celuloide estadounidense. Y los aficionados al buen cine tenemos que dar las gracias de que así sea, y esperemos siga siendo por bastantes años.


A la grandeza del guión de Kelly Masterson (sorprende que haya logrado semejante resultado con éste su primer libreto) se le suma un trabajo de dirección por parte de Lumet simplemente brillante. Su habitual sobriedad alejada de cualquier tipo de efectismo queda como anillo al dedo a esta historia, al igual que ocurría con Dog Day Afternoon o Serpico, al contar con una narrativa cargada de dinamismo e intensidad, algo que no pasaba con Network o The Verdict, que, a pesar de contar con grandísimos guiones, no tuvieron en Sidney Lumet al mejor director por resultar más densos y lentos. También hemos de destacar el estupendo uso de la banda sonora (compuesta por el habitual de los Coen, Carter Burwell), algo poco habitual en Lumet, como podemos comprobar en cualquiera de sus trabajos anteriores.

En 1957 Lumet sorprendió a todo el mundo debutando con 12 Angry Men, que poco tardó un convertirse en clásico y en una de las películas más influyentes de su época. Y ahora, 51 años después, demuestra que está más en forma que nunca, regalándonos una de sus mejores obras, un drama con aires de tragedia clásica griega plagada de escenas magistrales, personajes intensísimos e interpretaciones memorables, demostrando mejor incluso que Robert Altman el popular dicho: más sabe el Diablo por viejo que por Diablo.
2 comentarios:
Totalmente en desacuerdo.
Me alegra volever a verte por aquí, ya casino me conecto ;) Cuidate!
Como puedes ver, no eres la única que ya casi no se conecta, o que al menos deja su blog de lado.
Ah, pues tienes que contarme por qué estás en desacuerdo, que hay que discutir, como con todas las cosas criticadas en el mundo. ;)
A ver si me paso ahora un rato por tu blog, que si no miro el mío, imagínate los de los demás. XDD
Besos, y cuídate tú, que yo apenas lo hago. XD
Publicar un comentario